Se lanzó oficialmente Pilar Valley en Buenos Aires. Se trata de una red para fomentar el emprendedorismo tecnológico, el que podría comenzar a convertir en realidad el sueño de un cluster tecnológico en Argentina.
Ayer 3 de noviembre se presentó oficialmente en el Parque Austral, Científico, Tecnológico y Empresarial, Pilar Valley, el capítulo local de Red Valleys, una Asociación Civil sin Fines de Lucro creada con el objetivo de promover políticas públicas que permitan articular el talento emprendedor, las nuevas tecnologías y los valores éticos de manera de conformar en Argentina una nueva generación de empresas innovadoras.
“El objetivo del Pilar Valley es fomentar el emprendedorismo en tecnología en la ciudad de Pilar, articulando un ecosistema que facilite a los emprendedores locales acceso a los recursos necesarios para el desarrollo sus proyectos”, afirmó Sergio Prendoné Pita, co-fundador del Pilar Valley.
Cuenta con el apoyo del Centro de Entrepeneurship del IAE y el Parque Austral. “La actividad emprendedora es un pilar fundamental para el desarrollo económico de la Argentina e iniciativas como esta son clave para avanzar en esa dirección”, comentó Silvia Torres Carbonell Directora del Centro de Entrepreneurship del IAE Business School desde Lyons, Francia, donde se encontraba participando en el World Entrepreneurship Forum 2010.
Por su parte, Daniel Dron, presidente de Red Valleys agregó: “La incorporación de Pilar Valley a nuestra red es estratégica. Pilar es una de las ciudades de mayor crecimiento y proyección tanto en el país como en la región y por lo tanto es fundamental poder contar con una red local de apoyo a los emprendedores”.
Alec Oxenford, fundador de deremate.com y OLX.com que participó en el evento comentó: “Pilar Valley podría empezar a hacerr realidad el sueño de un cluster tecnológico en Argentina”.
La ciudad de Pilar combina el parque industrial más moderno y extenso del país, un alto potencial de crecimiento habitacional y una creciente estructura de servicios y entretenimiento. Pilar está conectada con la capital por amplias y modernas autopistas. Su rápido acceso, seguridad y confortable modo de vida atrajeron a un segmento de la población de alto nivel educativo. El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos expuso un crecimiento del 61% en los últimos 10 años, convirtiéndola en una de las ciudades de mayor crecimiento.
Durante el evento se presentó a los emprendedores locales “OpenApp Challenge”, el primer Concurso Nacional de Desarrolladores Web, organizado por Telefónica Argentina y destinado a apoyar la generación de nuevos emprendimientos y herramientas informáticas que contribuyan a impulsar el crecimiento de las pymes argentinas, que brinda premios de hasta 100,000 pesos a los ganadores.