El Foro Ecuménico Social distinguió a la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral, con el “Premio al Emprendedor Solidario” por su trabajo en la Posta Sanitaria Las Lilas, de la localidad de Derqui.
Desde 2007, la Posta Sanitaria Las Lilas es un Centro de Atención Primaria de baja complejidad. Durante estos 10 años, ha desarrollado su actividad con el firme propósito de garantizar y mejorar el nivel de salud individual y colectivo de las personas que integran la comunidad de los barrios Las Lilas y Monterrey.
Para ello, promueve un cambio en las actitudes y hábitos en todos los campos que tienen relación directa o indirecta con el cuidado de la salud.
“Todas las actividades que se desarrollan en la Posta Sanitaria tienen como eje la educación para la salud, con la idea de potenciar la autorresponsabilidad de las personas y de la comunidad en el cuidado de la propia salud y no a la mera transmisión de conocimientos e información sobre las enfermedades. Un objetivo primordial consiste en lograr un entorno saludable, donde se busca fortalecer la capacidad de la persona para afrontar adecuadamente los problemas”, afirma la directora Dra. Claudia Lascano.
Gracias al trabajo conjunto con el Hospital Universitario Austral, la Posta Sanitaria brinda atención a más de 1.500 familias en las siguientes especialidades: clínica médica, ginecología y obstetricia, pediatría, enfermería, dermatología, cardiología, y oftalmología y psicología, ambas orientadas tanto para niños como para adultos.
Asimismo, la Posta Sanitaria se constituye como un ámbito de práctica y acercamiento a la realidad para todos los alumnos de grado y de posgrado de la Universidad Austral, quienes además brindan, a través del voluntariado, talleres de promoción y prevención de la salud y apoyo escolar a más de 90 niños.
Cómo colaborar
La Posta Sanitaria es un espacio en el que es posible colaborar de distintas maneras: como voluntario, acercando donaciones en productos o a través de una donación mensual. Para más información, comunicarse con Agustina Zimmermann: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Comentarios |
|