Mujeres Solidarias
Desde hace más de dos años un grupo de mujeres, comprometidas con la problemática barrial, fundó la Comisión de Madres “Barrio Agustoni” con el lema “De y por los Chicos”. En una zona crítica del Partido del Pilar, donde hay mucha población de bajos recursos, decidieron fundar la comisión un 8 de octubre de 1997.
“Surgimos con el objetivo de llevar el Plan Vida al barrio, y entonces era necesario tener una entidad de bien público para direccionarlo, así creamos la comisión”, cuenta orgullosa la presidenta María Eva de Suárez.
La entidad de bien público se encarga de velar por los derechos de los niños, en lo social y recreativo, proveyendo de remedios, zapatillas, leche, ropa, artículos escolares y todo lo que puedan reunir para mejorar la calidad de vida de los más necesitados.
Desgraciadamente la difícil situación económica y el egoísmo o desinterés de la gente no siempre permiten cumplir los objetivos.
“Todo enero y febrero estuvimos trabajando para reunir elementos para que los chicos comiencen las clases dignamente, pero fue muy poco lo que conseguimos”, confiesa cansada.
A pesar de que fueron muchas las puertas golpeadas, muy pocas se abrieron para dar una mano. Necesitan guardapolvos usados, útiles escolares, mochilas, cartucheras, ropa, zapatillas y todo lo que contribuya a que los niños acudan dignamente a la escuela.
Además, organizan festivales recreativos, campamentos, paseos educativos, jornadas de pileta y salidas para asistir a espectáculos con los chicos.
Una de las situaciones repetidas que empuja a las mujeres a realizar este tipo de trabajo solidario es la ignorancia de los chicos que no conocen más que lo que los rodea en el barrio, algunos tienen la suerte de conocer los alrededores pero son pocos los que salieron del distrito.
Por medio de la comisión llegaron al barrio los planes de vacunación para los chicos, una campaña antirrábica y otros beneficios para la comunidad.
La comisión, en un principio integrada por madres, actualmente se nutre de adolescentes y hombres que actúan como colaboradores de los 20 integrantes permanentes de la entidad.
En estos momentos alquilan un galpón en Paraguay 712, en donde organizan festivales y almacenan las donaciones que reciben para luego repartirlas entre los que realmente más lo necesitan.
El proyecto para este año es la inauguración de una biblioteca en el Barrio Agustoni, porque no existe este servicio para los estudiantes, quienes deben -si pueden- viajar para conseguir libros. También se encuentra entre los sueños de María Eva la construcción de un comedor comunitario con la ayuda de la provincia de Buenos Aires, desde donde poder alimentar a los más pequeños.
“La semana próxima tenemos una reunión con el intendente local Sergio Bivort donde pensamos mostrarle todo lo que hicimos y lo que necesitamos para continuar trabajando, porque sin apoyo no se puede”, anunció esperanzada.
Las donaciones son bienvenidas en cualquier época del año, quienes puedan hacerlo deben comunicarse por el 02322-426124 o acercarse a Paraguay 712 o Costa Rica 223 de Pilar.
Comentarios |
|