Pilar.com.ar entrevistó a integrantes del Cuerpo de Bomberos de Pilar para investigar sobre sus actividades e informarnos sobre los servicios brindados a la comunidad de forma absolutamente Voluntaria.
De esta entrevista participaron Ramón Pared Jefe del Cuerpo Activo, Juan Torriani Jefe de Capacitación y Leonardo Lali ayudante de primera.
¿Cuáles son las principales causas de accidentes automovilísticos?
Muchos accidentes automovilísticos se producen por viajar a alta velocidad, por pasarse de las líneas amarillas de las rutas, por pasar camiones o autos e impactar con algún vehículo que viene de frente, o destruirse alguna cubierta, en general son negligencias de la gente, muchos accidentes ocurren en Panamericana y Ruta 8.
Los accidentes de tránsito han bajado mucho, el año pasado teníamos dos accidentes por día todos los días, ahora pasan dos o tres días antes que ocurra alguno.

|
Ha aumentado la población pero han puesto mayor seguridad, y la gente está concientizada, está con miedo, de alguna manera gracias a las propagandas contra accidentes.
Nos ocupamos también de otros tipos de accidentes, por ejemplo accidentes con electricidad donde ocurren muchos casos fatales, accidentes en la vía pública como personas en motos o en bicicleta. |
|
Simulacro de rescate
|
. |
¿Cuántas salidas tienen por año?
Las estadísticas siempre van aumentando, el año pasado tuvimos 1013 salidas para auxilio, incendios, accidentes y este año vamos por 1500, y todavía no terminamos el año. La mayor cantidad de accidentes se dan en rutas provinciales que tienen poco mantenimiento por pozos, porque hay una sola mano, porque nadie vigila. Hay también durante el verano incendios de pastizales, durante el invierno es variado: viviendas, accidentes. Nosotros cubrimos desde inundaciones hasta sacar un gato arriba de un árbol.
El año pasado llegamos a tener 30 salidas por día, no nos alcanzaba el personal ni los móviles, entonces llamábamos a otros cuarteles, por ejemplo el cuerpo de bomberos de Escobar. Entre todos los cuarteles colaboramos, hemos ido hasta Pehuajó que está a 400 km., nos encontramos nucleados bajo un mismo sistema.
¿Cuáles son las principales causas de las salidas?
El 50 % de incendios, 20 % de accidentes automovilísticos y el resto otros servicios.
|
 |
¿Cuáles son los requisitos que deben cumplir quiénes quieran ingresar a la institución?
Para ingresar hay que ser argentino nativo o nacionalizado, para integrar el cuerpo activo de Bomberos hay que ser mayor de 18 años, si es menor de edad pueden integrar la Brigada de Cadetes, o Aspirantes, y se es activo hasta los 40 años de edad. Para ser bombero de Pilar tiene que ser nacido aquí y se necesita trabajar o estudiar, porque no podemos fomentar vagancia, se piden antecedentes en la policía y examen médico.
Capacitación: se cursan diferentes cursos que hacen el nivel de los bomberos, ya sea a nivel escuela donde se juntan varios cuarteles y se rinden en la jurisdicción ya sea en Pilar o en Escobar. Los cursos duran 1 a 2 años, son para jerarquizar al personal, después hay cursos y charlas internas donde se trae gente especializada en determinados temas, está además el curso de ingreso que es para los aspirantes. Cada 15 días o una vez por mes se realiza instrucción para todo el personal sobre determinados temas.
¿Cómo están organizados logísticamente?
Cubrimos gran parte de Pilar, Derqui tiene sus propios bomberos, como también es el caso de Del Viso y Tortuguitas. Estamos organizando un nuevo destacamento en Villa Rosa por la gran demanda de casos. Con respecto al Parque Industrial todavía lo seguimos cubriendo, se habló en tener un destacamento allí pero eso está todavía "en el aire", countries y barrios cerrados también son asistidos por nosotros.
¿Por qué eligieron ser bomberos voluntarios?
Ser bombero se nace, cuando empezás lo haces como juego, porque si tomas conciencia de lo que es ser bombero no se si estaríamos acá. Cuando salimos a cubrir un siniestro lo tomamos como una atracción, pero es mucho peligro. Sí, se nace.
Es una forma de estar cerca del riesgo, nos comparamos de alguna manera a un corredor de carreras automovilísticas. El trabajo logístico es muy importante, la capacitación, el entrenamiento, nos lleva todo un año hacer prácticas para estar listos, una cosa es la capacitación y otra diferente es la práctica, la experiencia que se va adquiriendo a través de las salidas.
 |
Cuerpo de Bomberos de Pilar
|
¿Cómo afrontan anímicamente los accidentes que tienen que asistir? porque la mayoría de las veces no son cuestiones fáciles de enfrentar...
Los primeros casos son los peores. Cuando uno recién empieza a salir, los mismos compañeros dan coraje, el apoyo psicológico especializado es muy poco o nulo, cada uno se hace como puede, hay que aislarse de la situación y hacer nuestro trabajo, dejar de lado el sufrimiento.
¿Qué cantidad de personal componen el Cuerpo de Bomberos?
Componemos el Cuerpo de Bomberos 70 personas, entre cuerpo activo, aspirantes y escuela de cadetes.
¿Hay personal femenino?
Mujeres hay una sola, es la señora del segundo jefe, Alejandra Villani (Ayudante Primera)
Palabras de Alejandra |
"Mi marido es bombero y vinimos a vivir al cuartel hace 10 años. Me empezó a gustar esta vida, comencé a tocar la sirena, a atender el teléfono y después me enganché con las salidas, ahora voy cuando puedo porque soy madre de dos niños. Actualmente estoy en la guardia y en la parte instrucción de los cadetes. La mayoría de los casos que me tocó asistir fueron víctimas fatales e incendio de campos. Me llevo bien con todo el personal, casi todos son amigos, gente que esta desde hace años". |
|